jueves, 29 de mayo de 2014
Estrenando otra fila
Es curioso, pero de vez en cuando se va quedando detrás una fila, no sé por qué, y se van llenando las otras poco a poco, pero esta pobre queda vacía...
Vamos a revertir la situación con este bloque de los de pocas piezas y rápido de hacer. Eso sí, mucha atención al centro, que es muy puñetero... aunque creo que me ha salido bien ¿no?
H-8 : Pinwheel 1
Queda bonita esta tela ¿verdad?
Hasta otro ratillo
lunes, 26 de mayo de 2014
0034.- Punto croquet
Ayer me quedé sin portátil, y no sé si es de la batería, del cable, o algo peor...y más caro
La verdad es que no es muy nuevo, pero para lo que yo lo necesito es suficiente, y como sólo lo uso en casa no me importa que sólo funcione enchufado a la red, porque la verdad no estoy para comprarme otro...
Mientras mi marido se lo ha llevado al trabajo para después llevarlo a una tienda donde venden baterías compatibles, a ver qué le dicen, pues tendré que utilizar el de torre, que está muy bien porque es nuevo pero en el que no puedo tener las piernas en alto y además no me puedo mover de como tiene mi marido la mesa...
Afortunadamente tenía esta entrada medio hecha, porque ya tenía las fotos preparadas y aproveché para dejar un borrador con ellas y la descripción del punto ¡una, que es previsora!
Os dejo con él.
Punto croquet
Número
de puntos divisible por 11, más 7, más orillos
1ª
vuelta: *3 puntos al
revés, 1 punto deslizado al revés (con la hebra detrás), 3 puntos al revés, 1
punto al derecho, 1 hebra, 2 puntos juntos al derecho, 1 punto al derecho*, 3
puntos al revés, 1 punto deslizado al revés (con la hebra detrás), 3 puntos al
revés.
2ª
y 4ª vuelta:
3 puntos al derecho, 1 punto al revés, 3 puntos al derecho, *4 puntos al
revés, 3 puntos al derecho, 1 punto al revés, 3 puntos al derecho*
3ª
vuelta: *3 puntos al
revés, 1 punto deslizado al revés (con la hebra detrás), 3 puntos al revés, 1
punto al derecho, 1 menguado simple, 1 hebra, 1 punto al derecho*, 3 puntos al revés, 1
punto deslizado al revés (con la hebra detrás), 3 puntos al revés.
5ª
vuelta: repetir
desde la 1ª vuelta
El revés, que también se puede utilizar
El detalle
Hasta el próximo lunes (espero)
Más puntos: http://mimecedora.blogspot.com.es/p/el-punto-de-los-lunes.html
sábado, 24 de mayo de 2014
De invierno....a verano
Desde el año pasado tenía guardada esta "reforma".
Lo malo que tienen que los hijos crezcan y que se les quede pequeña la ropa que les gusta, es la lata que te dan. Mi hija se enamoró de este pijama nada más verlo, le gustaba la hechura y le gustaba el estampado, y como es de los que se anuda el cinturón, se veía "más mayor". Al principio le estaba grande, que se pisaba el pantalón, pero se lo remangaba y se quedaba tan pancha, y casi se lo tenía que lavar en el día.
Cuando empezó a quedársele corto ni os podéis imaginar el disgusto. La solución: convertirlo en pijama de verano aprovechando que el tejido no es demasiado grueso. Se lo puse y sobre el cuerpo mismo le marqué por dónde quería que lo cortara, pero no pude hacérselo en verano, así que lo guardé tal cual por si este año no le servía. Afortunadamente crece a lo alto, pero no a lo ancho como yo (¡qué asco y qué envidia!), y este año, aprovechando que se fue un fin de semana con mi hermana, se lo hice en dos ratos
Era así; está sin planchar porque las marcas se las hice con un rotulador frixion pero que no es bolígrafo, sino un subrayador fosforito que para esto viene muy bien
La camiseta se la dejé de tirantas, porque así no le tira de la sisa y además es más fresquita, que por estos lares pega "la caló" que ni os cuento. El escote no demasiado grande para no quitarle la decoración a la camiseta. Los bieses se los puse de lo que le corté a los pantalones
Y los pantalones cortitos, como a ella le gustan
![]() |
(Creo que me tengo que comprar otra plancha) |
Resultado: niña feliz de nuevo... ( y una tela monísima para hacer algo a la Nancy)
Ya sabéis con un poco de trabajo podemos aprovechar la ropa, con lo que además de darle nueva vida, ahorramos y no nos desprendemos de prendas que nos gustan
¿Y vosotros? ¿Recicláis mucho?
lunes, 19 de mayo de 2014
0033.- Punto rombo calado
Un punto de rombos pero para el verano, calado, con el que me hice una rebeca de adolescente, que después fue debidamente reciclada en un top y un bolso. Y es que cuando me cansaba de una prenda que estaba hecha en hilo, la deshacia y la convertía en otra distinta. Ya sabéis que para eso el hilo es único, porque al no tener "pelitos", como decía mi madre, no se estropea y no se nota que está reciclada. Eso no quiere decir que la lana no la reciclara, que también, pero en prendas más de diario o combinando con otras lanas... pero el hilo, creo que ha habido veces que lo he reciclado hasta tres veces... ¡y tan pancha!. Es por eso que me río muchas veces de ciertos "inventos modernos" que ya inventaron nuestras abuelas.
Punto rombo calado
Número
de puntos divisible por 10, más 1, más
orillos
1ª
vuelta: 1 punto al
derecho, * 1 hebra, 1menguado simple, 5 puntos al derecho, 2 puntos juntos al derecho, 1
hebra, 1 punto al derecho *.
2ª
y todas las vueltas pares: Tejer todos los puntos al revés
3ª
vuelta: 1 punto al
derecho, * 1 punto al derecho, 1 hebra, 1 menguado simple, 3 puntos al derecho,
2 puntos juntos al derecho, 1 hebra, 2 puntos al derecho *.
5ª
vuelta: 1 punto al
derecho, * 2 puntos al derecho, 1 hebra, 1 menguado simple, 1 punto al derecho,
2 puntos juntos al derecho, 1 hebra, 3 puntos al derecho *
7ª
vuelta: 1 punto al
derecho, *3 puntos al derecho, 1 hebra, 1 menguado doble, 1 hebra, 4 puntos al derecho *
9ª
vuelta: 1 punto al
derecho, *2 puntos al derecho, 2 puntos juntos al derecho, 1 hebra, 1 punto al
derecho, 1 hebra, 1 menguado simple, 3 puntos al derecho*
11ª
vuelta: 1 punto al
derecho, *1 punto al derecho, 2 puntos juntos al derecho, 1 hebra, 3 puntos al
derecho, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 puntos al derecho*
13ª
vuelta: 1 punto al
derecho, * 2 puntos juntos al derecho, 1 hebra, 5 puntos al derecho, 1 hebra, 1
menguado simple, 1 punto al derecho*
15ª
vuelta: Tejer juntos
al derecho el punto del derecho y el primer punto del dibujo, * 1 hebra, 7
puntos al derecho, 1 hebra, 1 menguado doble *. En el último dibujo de la
vuelta hacer un menguado simple en vez del menguado doble
17ª
vuelta: Repetir
desde la 1ª vuelta.
El revés
El detalle
Bonito ¿verdad?
Hasta el próximo lunes
Más puntos: http://mimecedora.blogspot.com.es/p/el-punto-de-los-lunes.html
jueves, 15 de mayo de 2014
Bolsas para labores de punto
Ya os conté en facebook que había vendido algunas cositas y no les había sacado fotos. pues bien, estas dos a las que sí hicimos fotos también se han vendido. Son para llevar la labor de punto si la haces con agujas largas, ya que mide entre 45-47 cm de ancho, y de alto mide unos 22 cm. Están hechas con tela de tapicería y los acabados son con un bies. Llevan un bolsillo con cremallera en la parte delantera y están forrada con tela clara, ya que en la tienda donde me las encargaron me dijeron que si el forro es estampado no se venden...
![]() |
Aquí el fotógrafo no estuvo muy fino y no se fijó en poner las asas del derecho |
Esta última también la he llevado a la tienda, pero al parecer, el estampado puede que no sea del gusto de su clientela, así que no sé si se venderá..., tiene las mismas medidas, y también forrada en color claro, pero como la tela es un poco más fina va entretelada. No les suelo poner una base rígida porque así, cuando no se usan, ocupan menos sitio. Me queda tela de esta última para una o dos más...
Espero que os hayan gustado, pero me gustaría que me diérais vuestra opinión, ya que no sé si los gustos de la tienda son generales o es que son un poco "especiales", y si estoy pensando en "ampliar horizontes" necesito opiniones sinceras...
Ya os enseñaré más cosas
Hasta pronto.
lunes, 12 de mayo de 2014
0032.- Punto elástico encaje
No, no creáis que he estado de feria, mas bien de acompañante... Hace unos años me tuve que ir la "noche del pescaito" a urgencias: todo el mundo bajando del Aljarafe para cenar en la feria, y yo camino del Aljarafe para el hospital... Bueno, pues este año, mientras mi hermana me acompañaba a hacer unas gestiones, y después ir a que ella hiciera la correspondiente foto anual de la portada de feria, tropezó y cayó, afortunadamente enfrente de un hospital, así que nada de foto... aunque para ser exactos se las hicieron a ella: 3 radiografías y paso por el quirófano para reducirle una luxación de hombro, ¡menos mal que sin cirugía!. Resultado: hasta el 16 con brazo inmovilizado en plan el manco de Lepanto (por cierto, que está hasta el moño desde el día siguiente).
¡Para que digan que nosotras no sabemos ir de fiesta!
En fin, mejor os dejo el punto de hoy, caladito para el verano.
Punto elástico encaje
1ª
vuelta: 2 puntos al revés, * 1 hebra, 1 menguado simple, 1
punto al derecho, 2 puntos juntos al derecho, 1 hebra, 2 puntos al revés*
2ª
vuelta y todas las vueltas pares: *2 puntos al derecho, 5 puntos al revés*, 2
puntos al derecho
3ª
vuelta: 2 puntos al revés, *1 punto al derecho, 1 hebra, 1 menguado doble, 1
hebra, 1 punto al derecho, 2 puntos al revés*
5ª
vuelta: repetir desde la 1ª vuelta.
El revés: también lo he visto utilizado por este lado, todo depende de lo que busquemos
El detallle
Espero que os guste
Hasta el próximo lunes
Más puntos: http://mimecedora.blogspot.com.es/p/el-punto-de-los-lunes.html
lunes, 5 de mayo de 2014
0031.- Punto tablita contrariada
Espero que hayáis pasado un buen día de la madre...
Pero como es lunes seguimos con nuestras tareas ¡qué remedio!, bueno, en realidad las que las hayan dejado por un día, porque yo, como las funerarias: servicio permanente.
Así que aquí os dejo el punto de esta semana, oliendo ya a Feria:
Punto tablita contrariada
Número
de puntos divisible por 6, más 4, más
orillos
1ª,
3ª, 5ª, 7ª y 9ª vuelta:
*4 puntos al derecho, 2 puntos al revés*, 4 puntos al derecho.
2ª vuelta y todas las pares: Todos los puntos del revés
11ª,
13ª, 15ª, 17ª y 19ª vuelta:
1 punto al derecho, *2 puntos al revés, 4 puntos al derecho*, 2 puntos
al revés, 1 puntos al derecho.
21ª
vuelta: repetir desde la 1ª vuelta.
El revés que, como se puede comprobar, no es reversible, aunque lo parezca
El detalle
Como veis, es ideal para las que aún no han pasado del derecho y el revés, y por supuesto podéis alargar o acortar el número de pasadas de cada tramo, aunque a mí me parece bastante armonioso así.
Hasta el próximo lunes
Más puntos: http://mimecedora.blogspot.com.es/p/el-punto-de-los-lunes.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)