Blogging tips

lunes, 2 de junio de 2014

0035.- Punto panal (I)


     Otro mes, y éste es un mes de nervios, de prisas, de jugársela todo, este mes es fin de curso, fin de etapa, fin de colegio.  En septiembre habrá nuevo curso, nueva nivel, nuevo centro... Os podéis imaginar el estrés.

     Así que vamos con un punto un poco más complicado, bueno, una vez que se entiende no hay problema, es tejer y cantar. Las que estáis más acostumbradas a hacer punto no tendréis problema, sólo tiene un poco de dificultad para las novatas o las que no se hacen una idea leyendo instrucciones. Pero si tenéis alguna duda, escribidme (mi correo en la columna de la izquierda), y en cuanto pueda os resuelvo las dudas.

     ¿Nos atrevemos?  ¡Vamos!


     Punto panal (I)





Número de puntos par,  más orillos

1ª y 2ª vuelta: Todos los puntos al derecho

3ª vuelta:  * 1 punto al derecho, 1 punto doble *

4ª vuelta:  * con la aguja derecha levantar la hebra que se ha deslizado en la vuelta anterior y tejerla al derecho con el punto que la cubre, 1 punto al derecho *

5ª vuelta:  * 1 punto doble, 1 punto al derecho *

6ª vuelta:  * 1 punto al derecho, con la aguja derecha levantar la hebra que se ha deslizado en la vuelta anterior y tejerla al derecho con el punto que la cubre *.


Repetir siempre la 3ª, 4ª, 5ª y 6ª vueltas.


     El revés





     El detalle





     Os lo repito: si tenéis problemas me escribís a mimecedora@gmail.com

Hasta el próximo lunes


Más puntos: http://mimecedora.blogspot.com.es/p/el-punto-de-los-lunes.html



jueves, 29 de mayo de 2014

Estrenando otra fila



     Es curioso, pero de vez en cuando se va quedando detrás una fila, no sé por qué, y se van llenando las otras poco a poco, pero esta pobre queda vacía...

     Vamos a revertir la situación con este bloque de los de pocas piezas y rápido de hacer. Eso sí, mucha atención al centro, que es muy puñetero... aunque creo que me ha salido bien ¿no?


H-8 :  Pinwheel 1





     Queda bonita esta tela ¿verdad?

Hasta otro ratillo

lunes, 26 de mayo de 2014

0034.- Punto croquet


     Ayer me quedé sin portátil, y no sé si es de la batería, del cable, o algo peor...y más caro

     La verdad es que no es muy nuevo, pero para lo que yo lo necesito es suficiente, y como sólo lo uso en casa no me importa que sólo funcione enchufado a la red, porque la verdad no estoy para comprarme otro...

     Mientras mi marido se lo ha llevado al trabajo para después llevarlo a una tienda donde venden baterías compatibles, a ver qué le dicen, pues tendré que utilizar el de torre, que está muy bien porque es nuevo pero en el que no puedo tener las piernas en alto y además no me puedo mover de como tiene mi marido la mesa...

     Afortunadamente tenía esta entrada medio hecha, porque ya tenía las fotos preparadas y aproveché para dejar un borrador con ellas y la descripción del punto ¡una, que es previsora!

     Os dejo con él.


     Punto croquet






Número de puntos divisible por 11, más 7, más orillos

1ª vuelta:  *3 puntos al revés, 1 punto deslizado al revés (con la hebra detrás), 3 puntos al revés, 1 punto al derecho, 1 hebra, 2 puntos juntos al derecho, 1 punto al derecho*, 3 puntos al revés, 1 punto deslizado al revés (con la hebra detrás), 3 puntos al revés.

2ª y 4ª vuelta:   3 puntos al derecho, 1 punto al revés, 3 puntos al derecho, *4 puntos al revés, 3 puntos al derecho, 1 punto al revés, 3 puntos al derecho*

3ª vuelta:  *3 puntos al revés, 1 punto deslizado al revés (con la hebra detrás), 3 puntos al revés, 1 punto al derecho, 1 menguado simple, 1 hebra, 1 punto al derecho*, 3 puntos al revés, 1 punto deslizado al revés (con la hebra detrás), 3 puntos al revés.


5ª vuelta:  repetir desde la 1ª vuelta


     El revés, que también se puede utilizar




     El detalle





Hasta el próximo lunes (espero)

Más puntos: http://mimecedora.blogspot.com.es/p/el-punto-de-los-lunes.html


sábado, 24 de mayo de 2014

De invierno....a verano


     Desde el año pasado tenía guardada esta "reforma".

     Lo malo que tienen que los hijos crezcan y que se les quede pequeña la ropa que les gusta, es la lata que te dan.  Mi hija se enamoró de este pijama nada más verlo, le gustaba la hechura y le gustaba el estampado, y como es de los que se anuda el cinturón, se veía "más mayor". Al principio le estaba grande, que se pisaba el pantalón, pero se lo remangaba y se quedaba tan pancha, y casi se lo tenía que lavar en el día.

     Cuando empezó a quedársele corto ni os podéis imaginar el disgusto. La solución: convertirlo en pijama de verano aprovechando que el tejido no es demasiado grueso. Se lo puse y sobre el cuerpo mismo le marqué por dónde quería que lo cortara, pero no pude hacérselo en verano, así que lo guardé tal cual por si este año no le servía. Afortunadamente crece a lo alto, pero no a lo ancho como yo (¡qué asco y qué envidia!), y este año, aprovechando que se fue un fin de semana con mi hermana, se lo hice en dos ratos

     Era así; está sin planchar porque las marcas se las hice con un rotulador frixion pero que no es bolígrafo, sino un subrayador fosforito que para esto viene muy bien


     La camiseta se la dejé de tirantas, porque así no le tira de la sisa y además es más fresquita, que por estos lares pega "la caló" que ni os cuento. El escote no demasiado grande para no quitarle la decoración a la camiseta. Los bieses se los puse de lo que le corté a los pantalones



     Y los pantalones cortitos, como a ella le gustan

(Creo que me tengo que comprar otra plancha)

     Resultado: niña feliz de nuevo... ( y una tela monísima para hacer algo a la Nancy)

     Ya sabéis con un poco de trabajo podemos aprovechar la ropa, con lo que además de darle nueva vida, ahorramos y no nos desprendemos de prendas que nos gustan

     ¿Y vosotros? ¿Recicláis mucho?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...